La Defensora Provincial dio inicio al "Seminario de Formación sobre Defensa Penal Juvenil'
La Defensora Provincial del Servicio Público Provincial de Defensa Penal de Santa Fe, Dra. Estrella Moreno Robinson, dio inicio este jueves a la clase inaugural del “Seminario de Formación sobre Defensa Penal Juvenil”, que contará con un destacado cuerpo de expositores y especialistas con distinguida experiencia nacional e internacional en la materia, y con ello además quedó inaugurado el Año Académico 2025 del Instituto de Capacitación de la Defensa Pública.
Con la presencia de la Secretaria Ejecutiva Adjunta de Monitoreo, Promoción y Cooperación Técnica de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Dra. María Claudia Pulido, el Director del Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente (ILANUD); Dr. Douglas Durán Chavarría, de la Coordinadora de Cooperación Técnica y Políticas Públicas de la CIDH, Dra. Norma Colledani, la Coordinadora del Área Sistemas de Justicia y Acceso a la Justicia de ILANUD, Dra. Adriana Lander, la titular del SPPDP encabezó el acto de apertura del espacio formativo junto al Coordinador del Consejo Federal de Defensores y Asesores Generales de la República Argentina, Dr. Ariel Alice, el Defensor Público Oficial de la Defensoría General de la Nación (DGN), Dr. Damián Muñoz; en representación de la Defensora General de la Nación y Coordinadora de AIDEF, Dra. Stella Maris Martìnez, el Presidente de Asociación Civil de la Defensa Pública de la República Argentina (ADePRA), Dr. Adolfo Sánchez Alegre, la Defensora de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Nación, Dra. Marisa Graham, el representante de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Santa Fe y de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes, Dr. Gabriel Savino, la Vicepresidenta de la Asociación Iberoamericana de Profesionales de la Comunicación Judicial (JusCom); Lic. Sonia Vaamode.
En tanto, formaron parte del encuentro la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (FCJS - UNL), Dra. Claudia Levin; la Vicedecana de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF), Dra. María Alejandra Peresutti, en representación del Decano de la institución, Dr. Magín Ferrer; el Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (FDER - UNR), Dr. Hernán Botta; el Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), Dr. Nelson Cossari; la decana de la Facultad de Psicología de la Universidad de Rosario (FPSICO - UNR), Psic. Soledad Cottone; y los integrantes del Comité Académico del nuevo espacio formativo: la Dra. Ariadna Machain por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario de la UCA; la Psic. Laura Peretti por la FPSICO - UNR; el Dr. Juan Treharne Lewis por la FDER - UNR; el Dr. Jorge Leandro Miró por la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UCSF; y el Dr. Martín Ignacio Cáceres por la FCJS - UNL.
Además, se encontraron presentes acompañando a la Defensora Provincial, el Defensor Regional de la Tercera Circunscripción y Coordinador Académico, Dr. Mariano Mascioli; el Secretario de Relaciones y Programas Institucionales y Director Ejecutivo, Dr. Rodrigo Gimenez; el Coordinador Ejecutivo, Lic. Francisco Costa; y los integrantes del apoyo logístico para el seminario, Dres. Natalia Calderazzi y Facundo Sabella, y la Psic. María Carla Meritano.
Cabe destacar que se recibieron las salutaciones de los Decanos con mandato cumplido: la Dra. Zully Degano, de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UCSF, y el Dr. Luis María Caterina, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario de la UCA, respectivamente.
El Seminario
Ante la necesidad de capacitar en defensa penal juvenil, área en la que el Servicio Público Provincial de Defensa Penal asumirá competencias tras la implementación del nuevo sistema procesal, la Defensora Provincial dispuso bajo resolución 182/2024 la creación de una instancia de formación integral con el respaldo de Universidades, organismos nacionales e internacionales y especialistas en la materia. La capacitación combinará un enfoque teórico-práctico, con un formato mixto que incluirá clases sincrónicas y asincrónicas y virtuales, fomentando la participación activa de los asistentes y la conformación de un espacio de intercambio de experiencias y buenas prácticas en la materia.
El programa cuenta con el auspicio y acompañamiento del ILANUD, la DGN, el Consejo Federal de Defensores y Asesores Generales de la República Argentina, la Defensoría de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes,la Jus Com, la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Santa Fe y la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Santa Fe.