Día Nacional de la Lucha contra la Violencia Institucional

Efemérides 08/05/2024 · 09:17

El 8 de mayo marca el "Día Nacional de la Lucha contra la Violencia Institucional" en Argentina, designado por la ley nacional nro. 26.811 en memoria de las víctimas de la Masacre de Budge, un trágico suceso acontecido en 1987 que puso de manifiesto el persistente problema del abuso policial en el país. Esta fecha también busca recordar todas las transgresiones a los Derechos Humanos perpetradas por las fuerzas de seguridad, impulsando así políticas públicas democráticas en materia de seguridad.

El Servicio Público Provincial de Defensa Penal (SPPDP) tiene como uno de sus principales objetivos la detección, denuncia y registro de casos de violencia institucional. Para alcanzar estos fines, se han establecido áreas específicas de trabajo y se han asignado recursos materiales y humanos. Entre las iniciativas se encuentra el Registro Provincial de Violencia Institucional y otras afectaciones de Derechos Humanos, la implementación del protocolo de actuación en casos de violencia institucional, y el Programa de Asesoramiento Integral y Acompañamiento de Personas Condenadas a Penas o Medidas de Seguridad Privativas de Libertad. Todo esto se realiza gracias al compromiso y trabajo de los miembros del SPPDP, incluyendo defensoras y defensores, funcionarias y funcionarios, empleadas y empleados, y contratadas y contratados.

El SPPDP recopila información sobre las víctimas de violencia institucional en la provincia de Santa Fe, en cumplimiento de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, registrando año tras año el total de víctimas de violencia estatal, tanto ejercida por el Servicio Penitenciario como por las fuerzas del orden en la Provincia de Santa Fe, tomando especial nota de los casos de fallecimientos reportados en contexto de restricción de la autonomía (tanto en unidades penitenciarias como dependencias policiales).

La formación profesional es crucial para abordar esta problemática. El Instituto de Capacitación de la Defensa Pública está realizando la cuarta edición del seminario anual "Abordaje integral de la Violencia Institucional", dirigido a operadores judiciales y actores del sistema penal. Este espacio tiene como objetivo ampliar conocimientos y proporcionar herramientas útiles para abordar el fenómeno, eliminar la violencia estatal y proteger los Derechos Humanos.

En respuesta a esta situación alarmante, la Defensa Pública y el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe iniciaron este año la "Capacitación en prevención de la Violencia Institucional", dirigida a los miembros de las fuerzas de seguridad y del servicio penitenciario. Esta capacitación busca promover la formación profesional para la adopción e internalización de buenas prácticas en materia de Derechos Humanos.

Desde nuestra perspectiva, los principales desafíos para erradicar la violencia institucional estructural y sistemática incluyen la reducción de los niveles de impunidad, la sensibilización social sobre el uso excesivo o indebido de la violencia, la difusión de la problemática en la opinión pública, la generación de datos confiables y la elaboración de un plan integral para su abordaje.

En este día significativo, reafirmamos el compromiso de la Defensa Pública de Santa Fe en la prevención y contención de esta situación, que representa una de las injusticias y daños más graves de nuestra sociedad actual.