Curso anual 2025 - "La Defensa Pública en la provincia de Santa Fe"

Capacitación 28/02/2025 · 18:01

Curso anual 2025 - "La Defensa Pública en la provincia de Santa Fe"

Inscripciones (hasta el 18 de abril inclusive): https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSff0O_Ue_D2KuWCrhi7I8M1I0zjrfBXZEOhKhDD6niTSkG2nQ/viewform?usp=sharing

Consultas: capacitacion@sppdp.gob.ar

Modalidad: Virtual a través de la plataforma de videoconferencias Zoom. Se prevén encuentros presenciales. 

Días y horario de cursado: MIÉRCOLES de 17.30 a 20 hs.  (el día de cursado podría estar atado a cambios de acuerdo a disponibilidad del expositor o la expositora) 

Abierta y gratuita a la comunidad

Evaluación: EXAMEN DE OPCIONES MÚLTIPLES y Coloquio Final

Certificación: Por el Instituto de Capacitación de la Defensa Pública con reconocimiento de puntaje objetivo por la CSJSF.

Se procurará que cada una de las jornadas incorpore distintos aspectos sobre perspectiva de género, en consonancia con los cursos y talleres que el Instituto de Capacitación de la Defensa Pública lleva adelante desde el año 2017.


Programa

23 de abril
Conferencia inaugural: Defensora Provincial, Dra. Estrella Moreno Robinson
    • Tema: El derecho de defensa. La defensa pública en la jurisprudencia de la Corte IDH
    • Docente: Defensor Público Interamericano – Titular de la Unidad de Actuación Nro. 2 ante la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional, Mariano Maciel

7 de mayo
    • Tema: La Defensoría General de la Nación. El Consejo Federal de Defensores y Asesores Generales de la República Argentina. Otras Defensorías del país
    • Docentes:
        ◦ Defensora General del Chaco, Alicia Alcalá
        ◦ Defensor General de Entre Ríos, Maximiliano Benítez
        ◦ Secretario de Relaciones Institucionales en el Ámbito Internacional de la Defensoría General de la Nación:, Sebastián Van den Dooren

21 de mayo
    • Tema: Implementación y funcionamiento del nuevo Sistema de Justicia Penal. El SPPDP como pilar del Sistema de Justicia Penal de Santa Fe
    • Docentes:
        ◦ Defensora Provincial, Estrella Moreno Robinson
        ◦ Fiscal General del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich

4 de junio
    • Tema: Defensa eficaz y eficiente
    • Docente: Defensor Regional de Venado Tuerto, Mariano Mascioli

18 de junio
    • Tema: Etapas de los procedimientos del proceso penal santafesino. Mecanismos de adquisición de conocimientos: evidencias y prueba
    • Docentes:
        ◦ Defensora Pública, María Laura Blacich
        ◦ Defensor Público, Mariano Bufarini

2 de julio
    • Tema: Garantías Constitucionales. Principios del Proceso Penal santafesino. Bases normativas
    • Docente: Vocal del Colegio de Abogados de Rosario, Jorge Resegue

23 de julio
    • Tema: Derecho de defensa. Estándares de actuación del SPPDP. Resoluciones de la Defensoría Provincial sobre la temática
    • Docentes:
        ◦ Defensor Regional de Rosario, Martín Riccardi
        ◦ Defensor Regional de Rafaela, Carlos Flores Zanella

6 de agosto
    • Tema: Las visitas periódicas no anunciadas. Las entrevistas a internos. Las Reglas Mandela (RMTR-ONU). La situación de las cárceles en Santa Fe
    • Docentes:
        ◦ Secretario de Políticas de Prevención de la Violencia Institucional, Santiago Bereciartua
        ◦ Subsecretaria del Registro Provincial de Violencia Institucional y demás afectaciones a los Derechos Humanos del SPPDP, Lorena Negro
        ◦ Directora de Asistencia al Condenado, Agostina Rosso

20 de agosto
    • 1er módulo: La Ley Orgánica del Poder Judicial de Santa Fe. Derechos y obligaciones de sus integrantes
        ◦ Docente: Jefa de Personal de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Viviana Gatti
    • 2do módulo: La Ley 13.014. Resoluciones y Reglamentos del SPPDP
        ◦ Docente: Responsable de Recursos Humanos del SPPDP, Fabiana Galfré

27 de agosto
    • 1er módulo: Relación del SPPDP con otros poderes del Estado y con las instituciones relacionadas al Servicio de Justicia. Vínculos de cooperación institucional. El Instituto de Capacitación de la Defensa Pública. Política comunicacional
        ◦ Docentes:
            ▪ Secretario de Relaciones y Programas Institucionales del SPPDP, Rodrigo Giménez
            ▪ Jefe de la Oficina de Comunicación y Diseño Institucional del SPPDP, Francisco Costa
    • 2do módulo: Funcionamiento del Consejo del SPPDP
        ◦ Docentes:
        ◦ Secretario de Política Institucional, Gestión Defensiva y Litigio Estratégico, Martín Cáceres
        ◦ Secretario del Colegio de Abogados de Rosario, Juan Manuel Fascia
        ◦ Presidente de la ONG APAC, Santiago Adanti

3 de septiembre
    • Tema: Juicio por jurados. Jurisprudencia nacional y provincial
    • Docentes:
        ◦ Presidenta de la Asociación Argentina de Juicio por Jurados, Silvina Manes
        ◦ Integrante de la Asociación Argentina de Juicio por Jurados Gustavo Franceschetti

18 de septiembre
    • 1er módulo: Narcomenudeo
        ◦ Docente: Defensor Oficial ante los Tribunales Federales de Primera y Segunda Instancia de Rosario, Fabio Procajlo
    • 2do módulo: Justicia Penal Juvenil
        ◦ Docente: Daniela Vetere

1 de octubre
    • Tema: Psicología Forense. Trabajo Social en la Defensa Pública
    • Docentes:
        ◦ Psicóloga del SPPDP, Alejandra Bicoca
        ◦ Trabajador Social, Pablo Porporato
        ◦ Trabajadora Social, Brenda Brex

15 de octubre
    • Tema: La medicina forense. Análisis bioquímicos. Psiquiatría forense
    • Docentes:
        ◦ Director del Instituto Médico Legal de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Pascual Pimpinella
        ◦ Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Sebastián Amut
        ◦ Psiquiatra Forense, Emiliano Avila Castro

29 de octubre
    • Tema: Aspectos relevantes sobre pericias mecánicas y balísticas
    • Docente: Perito Mecánico y Balístico, Ricardo Brachetta

12 de noviembre
    • Tema: Género y sistema penal
Docente: Investigadora de la Universidad Nacional del Litoral - Natacha Guala
     
26 de noviembre
Conferencia de Cierre Presencial
    • Tema: Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos
    • Docente: Ex Defensor Oficial Penal del Poder Judicial de la Provincia de Neuquén y Defensor ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Gustavo Vitale